Por Alfredo de la Cruz
Ante una lluvia de denuncias sobre el real desabastecimiento de las Farmacias del Pueblo, su Director Ejecutivo, Adolfo Pérez dice que se trata de una campaña sucia, de descrédito a su gestión al frente de Promesecal.
Pero si escuchan el video y ven un párrafo de la Nota de Prensa que este ha enviado a los medios, se darán cuenta de que, el mismo incumbente es quien lo admite en un párrafo de la misma, leamos y escuchemos.
“Estas labores aceleradas corresponden a que en las últimas semanas se ha registrado un nivel de inventario más bajo de lo normal en algunos de los establecimientos de las Farmacias del Pueblo que según lo afirmado por su director, Adolfo Pérez, no representa la generalidad ni la realidad de las 595 Farmacias del Pueblo”.
Cuando sabemos que se trata de un reclamo que lleva meses, de que los dominicanos, no encuentran ningunos de los medicamentos esenciales.
El Director de Promesecalrd Adolfo Pérez debe de entender que un tema tan sensible y tan necesario para la población dominicana que padece los embates de una fuerte crisis económica, no es un asunto de politiquería, sino de una emergencia, porque son miles de dominicanos que se les hace imposible ir a una farmacia convencional a adquirir los medicamentos que los mantienen con vida.
Mañana abriremos los teléfonos al pueblo dominicano para que llamen de todo el país a ver si los que mienten son los que nos caracterizamos por hacer un periodismo responsable o las Bocinas y Pica Pica de Prensa que se arrodillan ante él.
NOTA INTEGRA DE PROMESECAL DONDE ADMITE DESABASTECIMIENTO
SANTO DOMINGO.-El director ejecutivo del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), ingeniero Adolfo Pérez, informò que la institución inició un proceso permanente de distribución de medicamentos e insumos sanitarios hacia las Farmacias del Pueblo en todo el territorio nacional.
Para tales fines, la entidad del sector salud incrementó las operaciones de logísticas en sus almacenes, la habilitación de varias rutas de camiones de distribución que se dirigían a distintos puntos del Gran Santo Domingo y las provincias.
Estas labores aceleradas corresponden a que en las últimas semanas se ha registrado un nivel de inventario más bajo de lo normal en algunos de los establecimientos de las Farmacias del Pueblo que según lo afirmado por su director, Adolfo Pérez, no representa la generalidad ni la realidad de las 595 Farmacias del Pueblo.
«Estamos trabajando de forma priorizada con las llamadas “farmacias trazadoras”, que son las que concentran el 80% de las necesidades de compras por parte de la población, por lo que, en la próxima semana veremos mejoras importantes en los niveles de inventario, aseveró Pérez.
En este sentido, estarán entrando a los almacenes de Promese/Cal 71 renglones de medicamentos, que van a impactar y mejorar los inventarios de las Farmacias del Pueblo con relación a la variedad de productos que podrán adquirir los usuarios.
Estos productos no se encontraban disponibles a raiz del retrasos de los contenedores a nivel mundial, y situaciones añadidas a la pandemia del Covid-19, como la falta de materia prima, fábricas cerradas en Asia, entre otras.Entre esos productos figuran Vitaminas y Minerales, Acetaminofen, Diclofenac, Omeprazol, Losartan, Acido, Acetil salicílico, Enalapril, Glimencamida, Amoxicilina + ácido clabulánico, Lisinopril, Metfomina, Clopridogrel, Ibuprofeno, Azitromicina, y Ampicilina.
Indicó, que en los últimos quince meses Promese/Cal ha puesto en funcionamiento 47 nuevas farmacias, lo que ha permitido impactar a muchos más dominicanos que ya tienen donde adquirir los medicamentos del cuadro básico de salud a bajo costo y calidad certificada y comprobada», refirió el servidor público.
More Stories
Hecha justicia a Johnny Pacheco, con tres de café, dos de azúcar y ponle¡salsa!
Pabellón de Israel en Feria del Libro destaca labor de la Red de Donantes de Sangre de Fundación LASO
Pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico contarán con nuevo tratamiento biológico