Exponentes internacionales y nacionales hablarán de la medicina personalizada para hacer una gestión más eficiente y competitiva ante nuevas crisis
Santo Domingo.- El próximo 17 de mayo, la Cámara de Comercio y Turismo Domínico Suiza (CCTDS) realizará THINK HEALTH, un foro presencial, donde a partir de la experiencia positiva de buenas prácticas locales e internacionales, se pondrá el foco en el legado que deja la pandemia en los sistemas de salud para adaptarse a las necesidades del siglo XXI y construir un modelo de atención centralizado, conectado y coordinado donde la cohesión, acceso e interoperatividad garanticen su eficiencia y resiliencia ante nuevas crisis.
En un nuevo orden económico acelerado por la pandemia, donde se ha puesto encima de la mesa al sector sanitario como estratégico de cara al futuro, expertos internacionales y nacionales hablarán sobre la importancia de la medicina personalizada y las alianzas público-privadas para la competitividad del sistema de salud
“El compromiso del presidente Luis Abinader con la salud se ha comprobado con las más de 16 millones de dosis aplicadas en pandemia, y su política de construcción, modernización y reparación de hospitales en todo el país, para así poder enfrentar los retos del país a futuro”, señala Gaetan Bucher, presidente de la CCTDS.
De cara al futuro la atención sanitaria tiene retos importantes que requieren un enfoque de atención desde la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento cercano para los pacientes. Solo en República Dominicana, según el PNUD, los adultos mayores de 65 años tienen alguna enfermedad crónica, lo que representa un 28.7% de la población. El Ministerio de Salud Pública tiene un presupuesto de RD$123,452,761,388 para asumir el legado de las enfermedades crónicas no-transmisibles (ECNT), tales como diabetes, enfermedades cardiovasculares (ECV) o el cáncer, que no pudieron priorizarse durante la pandemia. Un compromiso de carácter multidisciplinar y de todos los actores del sector.
«Los sistemas de salud se robustecen a través de la innovación y la tecnología. Es la forma para que puedan estar preparados ante futuras crisis» señaló Bucher.
El evento contará con la participación del Ministro de Salud, Daniel Riviera; la Dra. Verónica Sotomayor, Roche; Dr. Jorge Marte, Director Médico CEDIMAT; Representante Mayo Clinic; Teresa Mártez, Presidenta de la Fundación Un Paso de Fe y Juan M. Pérez, Presidente Fundación Un Amigo Como Tú, entre otros.
La actividad se realiza en alianza con Roche y patrocinadores como New York Presbyterian Hospital. Instituciones asociadas: Ministerio de Salud Pública, Embajada dominicana en Berna y Mayo Clinic. De igual manera, THINK HEALTH se desarrolla con el apoyo de los Miembros Protectores de la Cámara; Falcondo, BHD León, Mediterranean Shipping Company, DSV, Nestlé Dominicana y JMMB República Dominicana.
Sobre la CCTDS
La CCTDS se funda hace más de 20 años como una entidad de derecho privado sin fines de lucro que desarrolla y apoya programas y proyectos de fomento, promoción e inversión en beneficio del comercio, la industria y el turismo entre Suiza y República Dominicana. La Cámara brinda apoyo al emprendimiento y las acciones formativas en busca de la excelencia e innovación permanentes. De ahí, los eventos THINK (INNOVATION, LOGISTICS, ECONOMICS, ENERGY, TOURISM y HEALTH)
More Stories
COP28: anuncian más de US$ 450 millones para Fondo de Pérdidas y Daños por efectos del cambio climático en países en desarrollo
Especialistas destacan la necesidad urgente de políticas homologadas para abordar el Virus Respiratorio Sincitial en América Latina
Consejo Nacional para Cambio Climático celebra 15 aniversario con logros y desafíos para un futuro más sostenible